Catapulta
|
|||||
Griego: καταπάλτης, καταπάλτου (ὁ), ‘catapulta’ Derivada de:
Latín: catapulta, catapultae (f.): catapulta, proyectil Desde el punto de vista de la forma, el término griego se registra también como καταπέλτης sin variar el significado; en cuanto a éste, además de referirse al ingenio militar que todos conocemos, se empleaba, en versión reducida, como instrumento de tortura. Sobre el origen de la palabra española, Corominas (3.920) señala que Alonso Fernández de Palencia, en 1536, considera sólo la procedencia latina sin citar la palabra griega de la que parece derivar. De hecho, en el DRAE, sigue citándose hoy mismo sólo el término latino y no se alude a su procedencia del griego. A este respecto, Ernout-Meillet consideran a este término técnico como un préstamo latino del griego de mucha antigüedad, citando, entre otras, razones de naturaleza fonética (cf. Dictionnaire etymologique de la langue latine: histoire des mots, Paris: C. Klincksieck, 1979, página 187). Acepciones
|
Primera documentación
Diccionarios online
Palabras relacionadas
*Enlace externo
|