Cáncana
|
|||
Griego: καρκίνος, καρκίνου (ὁ), ‘cangrejo; cáncer; pinzas, tenazas; compás’
Latín: carcannum, carcanni (n.): picota La palabra española es de origen discutido; según Corominas (1.797) es dudoso a cuál de los grupos de palabras con inicial en cancan- pertenece "este vocablo escolar, al parecer derivado regresivo de cancanilla 'trampa'"; sin embargo, el Diccionario de la R.A.E. la hace derivar del término carcannum, atestiguado sólo en latín tardío o medieval, y éste, a su vez, del griego καρκίνος. Esta palabra, en griego, tiene diferentes usos: el primario es el de 'cangrejo' y, por analogía, se emplea para nombrar a la constelación cáncer, al tumor patológico del mismo nombre, a unas pinzas o tenazas, a un compás y a un tipo de zapatos. Acepciones
|
Primera documentación
Diccionarios online
|