EtimoClassica

EtimoClassica


Últimos términos incorporados
(10.07.2012)» Ver anteriores
Filtro
Utilice nuestro filtro de busqueda avanzada
Términos y Acepciones
Términos: 784
Acepciones: 1732
ÍNDICE ALFABÉTICO

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
Calamite
Griego: καλαμίτης, καλαμίτου, ‘que está entre cañas o espigas’

Derivada de:
Latín: calamites, calamitae (m.): rana

En griego, la palabra καλαμίτης tenía sentidos diversos: daba nombre a una especie de sonda empleada para instilar un líquido; servía de epíteto añadido a una planta con aspecto de caña; o nombraba a un saltamontes o una cigarra. Será el naturalista latino Plinio el Viejo quien utilice este adjetivo para referirse a una rana que vive entre las cañas (cf. Chantraine 483-484). Por otro lado, el término calamite, aceptado hoy en día en español, aparece ya en la edición del Diccionario de la Academia de 1884; sin embargo, a mitad del siglo XVI, Laguna, en su comentario a la obra de Dioscórides, se refiere a este sapo llamándolo calamita (cf. Corominas, 1, 754).


Acepciones
1. 

Sapo pequeño, verde, con una línea amarilla a lo largo del dorso.


Primera documentación
  • (1555) 1884
Diccionarios online
RAE




Volver a página anterior
Inicios | Agradecimientos | Sobre InterClassica | Servicio de notificaciones | Contacto | RSS RSS | Twitter Twitter

Fundación Séneca Universidad de Murcia Campus Mare Nostrum

Copyright © 2006 - 2023 InterClassica - Universidad de Murcia
InterClassica utiliza eZ publish™ como gestor de contenidos.