EtimoClassica

EtimoClassica


Últimos términos incorporados
(10.07.2012)» Ver anteriores
Filtro
Utilice nuestro filtro de busqueda avanzada
Términos y Acepciones
Términos: 784
Acepciones: 1732
ÍNDICE ALFABÉTICO

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
Asteísmo
Griego: ἀστεϊσμός, ἀστεϊσμοῦ (ὁ), ‘elegancia, finura’

Derivada de:
Latín: asteismus, asteismi (m.): lenguaje fino, elegante

En griego, el término se atestigua a partir de los siglos II / I a.C. en el ámbito de la retórica para aludir a la agudeza y a sus formas de expresión. Estamos en el terreno de la ironía; es como si uno diera licencia a otro para hacer aquello mismo de lo que se queja con cierto despecho amargo; por ejemplo, Dido, abandonada de Eneas, le dirige estas palabras: neque te teneo neque dicta refello: / i, sequere Italiam uentis, pete regna per undas (Eneida, 4.380-381), 'ni te retengo ni tus palabras refuto: / vete, intenta llegar a Italia con los vientos, busca tus reinos por las olas. Más ejemplos, aquí.


Acepciones
1. 

Figura que consiste en dirigir graciosa y delicadamente una alabanza con apariencia de reprensión o vituperio.


Primera documentación
  • Nebrija
    ca. 1495
Diccionarios online
RAE




Volver a página anterior
Inicios | Agradecimientos | Sobre InterClassica | Servicio de notificaciones | Contacto | RSS RSS | Twitter Twitter

Fundación Séneca Universidad de Murcia Campus Mare Nostrum

Copyright © 2006 - 2023 InterClassica - Universidad de Murcia
InterClassica utiliza eZ publish™ como gestor de contenidos.