Arquitecto
|
|||
Griego: ἀρχιτέκτων, ἀρχιτέκτονος (ὁ), ‘constructor; ingeniero, arquitecto’
Compuesta de:
Latín: architectus, architecti (m.): constructor, arquitecto En griego, desde el punto de vista formal, el término es un compuesto del prefijo ἀρχι- (en otros casos, ἀρχε- / ἀρχ-), que constituye él solo un centenar de palabras en griego (cf. Chantraine 120), y de una palabra técnica que encuentra correspondencia casi exacta en otras lenguas indoeuropeas, como el antiguo indio o el avéstico: τέκτων. Ya compuesto, da nombre a quien es artífice, pero estando por delante de otros, y se aplica a quien dirige trabajos de distinto tipo: en la mina, en la construcción de puentes o de barcos, etc. Platón lo opone a ἐργατικός, al que trabaja materialmente, y Aristóteles al χειροτέχνης, al que es diestro con sus manos, es decir, algo parecido a lo que señala Platón; en la Atenas de época clásica, servía para designar a quien sería hoy en día una especie de gerente del teatro estatal y de las celebraciones teatrales. El término pasa del griego al latín (Ernout-Meillet 44); al principio, respetando el final del griego: architecton, -onis (Plauto), pero, en época clásica, quizá por influencia de tectus, tectum, se hace habitual su construcción como un nombre de la segunda declinación: architectus, -i. Acepciones
|
Primera documentación
Diccionarios online
Palabras relacionadas
*Enlace externo
|