Apotegma
|
|||
Griego: ἀπόφθεγμα, ἀποφθέγματος (τό), ‘dicho, sentencia, precepto’ Derivada de:
Latín: apophthegma, apophthegmatis (n.): dicho breve, sentencioso El término griego alude a un dicho expresado con carácter sentencioso; a partir de la época helenística se empleó, por ejemplo, para referirse a los escasos fragmentos atestiguados de filósofos presocráticos, como Tales o Anaxágoras; además, Plutarco (siglos I-II d.C.) redactó dos colecciones de breves sentencias memorables de reyes y personales ilustres, tituladas Apotégmata. Acepciones
|
Primera documentación
Diccionarios online
|