EtimoClassica

EtimoClassica


Últimos términos incorporados
(10.07.2012)» Ver anteriores
Términos y Acepciones
Términos: 784
Acepciones: 1732
ÍNDICE ALFABÉTICO

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
Apóstata
Griego: ἀποστάτης, ἀποστάτοῦ (ὁ), ‘desertor, rebelde; esclavo fugitivo: apóstata’

Derivada de:
  • ἀφίστημι, alejar, separar; apartar, deponer; disolver, levantar; evitar, frustrar; apartarse, alejarse, desertar
    compuesta de:
    • preposición ἀπό > desde, a través de
    • ἵστημι, poner, colocar; levantar, alzar; erigir; establecer; parar, detener
  • sufijo -της > valor de ‘agente’
Latín: apostata, apostatae (m.): apóstata, impío

La palabra aparece en griego en el siglo III a.C., en Polibio, para referirse a quien deserta de un bando; amplía el espectro semántico para aludir a un esclavo fugitivo durante el cambio de era (cf. Plutarco) y los Padres de la Iglesia aprovechan ese valor semántico para referirse, ya como término técnico, a quien niega la fe recibida en el bautismo.


Acepciones
1. 

Persona que comete apostasía.


Primera documentación
  • Cast. de D. Sancho
    siglo XIV
Diccionarios online
RAE
Palabras relacionadas
*Enlace externo




Volver a página anterior
Inicios | Agradecimientos | Sobre InterClassica | Servicio de notificaciones | Contacto | RSS RSS | Twitter Twitter

Fundación Séneca Universidad de Murcia Campus Mare Nostrum

Copyright © 2006 - 2023 InterClassica - Universidad de Murcia
InterClassica utiliza eZ publish™ como gestor de contenidos.