Apóstata
|
|||
Griego: ἀποστάτης, ἀποστάτοῦ (ὁ), ‘desertor, rebelde; esclavo fugitivo: apóstata’ Derivada de:
Latín: apostata, apostatae (m.): apóstata, impío La palabra aparece en griego en el siglo III a.C., en Polibio, para referirse a quien deserta de un bando; amplía el espectro semántico para aludir a un esclavo fugitivo durante el cambio de era (cf. Plutarco) y los Padres de la Iglesia aprovechan ese valor semántico para referirse, ya como término técnico, a quien niega la fe recibida en el bautismo. Acepciones
|
Primera documentación
Diccionarios online
Palabras relacionadas
*Enlace externo
|