EtimoClassica

EtimoClassica


Últimos términos incorporados
(10.07.2012)» Ver anteriores
Filtro
Utilice nuestro filtro de busqueda avanzada
Términos y Acepciones
Términos: 784
Acepciones: 1732
ÍNDICE ALFABÉTICO

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
Angaria
Griego: ἀγγαρεία, ἀγγαρείας (ἡ), ‘requerimiento para un servicio público’

Derivada de:
Latín: angaria, angariae (f.): servicio a un señor, servidumbre

En griego, este término y otros relacionados se atestiguan, sobre todo, en época helenística; designan el requerimiento para realizar un trabajo y, según Chantraine (8), el griego lo toma en préstamo de una lengua de Oriente, quizás el iranio. En latín, aparece en el ámbito del derecho para referirse a una servidumbre que tenían los súbditos para con el gobernante o príncipe, por la cual estaban obligados a facilitar caballerías para las cargas y postas. En español, en la actualidad, se emplea en derecho marítimo para nombrarla requisa que hace un Estado de los buques y otros elementos de transporte de propiedad de personas o entidades extranjeras que, durante un conflicto armado, se hallan inactivos bajo la jurisdicción del requisante, y que éste necesita con urgencia.


Acepciones
1. 

Antigua servidumbre o prestación personal.

2. 

Retraso forzoso impuesto a la salida de un buque para emplearlo en un servicio público, generalmente retribuido, que el Gobierno de una nación impone a buques extranjeros.


Primera documentación
  • Diccionario de la Academia
    1884
Diccionarios online
RAE
Palabras relacionadas
*Enlace externo




Volver a página anterior
Inicios | Agradecimientos | Sobre InterClassica | Servicio de notificaciones | Contacto | RSS RSS | Twitter Twitter

Fundación Séneca Universidad de Murcia Campus Mare Nostrum

Copyright © 2006 - 2023 InterClassica - Universidad de Murcia
InterClassica utiliza eZ publish™ como gestor de contenidos.