EtimoClassica

EtimoClassica


Últimos términos incorporados
(10.07.2012)» Ver anteriores
Filtro
Utilice nuestro filtro de busqueda avanzada
Términos y Acepciones
Términos: 784
Acepciones: 1732
ÍNDICE ALFABÉTICO

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
Anfibio
Griego: ἀμφίβιος, ἀμφίβιον, ‘que vive doble vida’

Compuesta de:
Latín: amphibium, amphibii (n.): anfibio

En griego, el adjetivo se aplica fundamentalmente a los animales del tipo de la rana y similares, y, entre las plantas, a una variedad de áloe (cf., por ejemplo, Teofrasto, Historia de las plantas, 1.4.3). Sin embargo, el significado de 'doble vida' se emplea también en usos ajenos a este ambiente natural: el filósofo Plotino (s. II d.C.) aplica este calificativo al alma en la medida en que es habitante de dos mundos; el sofista Máximo de Tiro (s. II d.C.) se refiere con él a la luna en tanto que puede verse durante el día y durante la noche; y Luciano, otro sofista del s. II d.C., llama así a Tiresias, un personaje mitológico, célebre adivino tebano del que se contaba que fue hombre y mujer en distintos momentos de su vida.


Acepciones
1. 

Se dice del animal que puede vivir indistintamente en tierra o sumergido en el agua, y, por ext., de los que, como la rana y los sapos, han vivido en el agua cuando jóvenes por tener branquias, y en tierra cuando adultos, al perder dichos órganos adquiriendo pulmones.

2. 

Dicho de un vehículo, de un aparato o de una tropa militar: Que puede actuar tanto en el agua como en la tierra o en el aire.

3. 

Dicho de una operación o de una maniobra: Ejecutada conjuntamente por los ejércitos de tierra, mar y aire, o por dos de ellos.

4. 

Dicho de una planta: Que puede crecer en el agua o fuera de ella.

6. 

Clase de estos animales.


Primera documentación
  • 1624
Diccionarios online
RAE




Volver a página anterior
Inicios | Agradecimientos | Sobre InterClassica | Servicio de notificaciones | Contacto | RSS RSS | Twitter Twitter

Fundación Séneca Universidad de Murcia Campus Mare Nostrum

Copyright © 2006 - 2023 InterClassica - Universidad de Murcia
InterClassica utiliza eZ publish™ como gestor de contenidos.