EtimoClassica

EtimoClassica


Últimos términos incorporados
(10.07.2012)» Ver anteriores
Filtro
Utilice nuestro filtro de busqueda avanzada
Términos y Acepciones
Términos: 784
Acepciones: 1732
ÍNDICE ALFABÉTICO

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
Ambrosía
Griego: ἀμβροσία, ἀμβροσίας (ἡ), ‘ambrosía’

Compuesta de:

La palabra está constituida por el prefijo con valor negativo ἀ(ν)- y el adjetivo mortal , que el griego forma a partir de la raíz indoeuropea *mer- / *mor- en grado cero; es decir, *α-μρτ- > *αμβροτ- . Esta raíz está extensamente documentada entre las lenguas indoeuropeas [hitita mert 'muerto', antiguo indio marati 'muerto', avéstico miryeite 'muerto', antiguo alto alemán mord 'asesinato', armenio meranim 'morir', antiguo eslavo miro 'morir', etc.]; y, por supuesto, también la encontramos en los términos latinos que están en el origen de las palabras del español morir y muerte: morior y mors mortis, respectivamente. El griego, por tanto, al aplicarle el prefijo privativo forma la palabra negando la condición de mortal a aquello a lo que lo aplica; así, hace 'inmortal' a cierta comida o bebida (es precisamente así como se denomina a la que ingieren los dioses), a perfumes (también propios de dioses); pero, además, por los efectos curativos que podía proporcionar, el nombre es aplicado a plantas de difícil identificación:Artemisia maritima L., Chenopodium botrys L., Sempervivum arboreum L., Achillea millefolium L. (datos y fotos aquí).


Acepciones
1. 

Manjar o alimento de los dioses.

2. 

Cosa deleitosa al espíritu.

3. 

Vianda, manjar o bebida de gusto suave o delicado.

4. 

Planta anual de la familia de las Compuestas, de dos a tres decímetros de altura, ramosa, de hojas recortadas, muy blancas y vellosas, así como los tallos; flores amarillas en ramillete y frutos oblongos con una sola semilla. Es de olor suave y gusto agradable, aunque amargo.


Primera documentación
  • Juan de Mena
    1438
Diccionarios online
RAE




Volver a página anterior
Inicios | Agradecimientos | Sobre InterClassica | Servicio de notificaciones | Contacto | RSS RSS | Twitter Twitter

Fundación Séneca Universidad de Murcia Campus Mare Nostrum

Copyright © 2006 - 2023 InterClassica - Universidad de Murcia
InterClassica utiliza eZ publish™ como gestor de contenidos.