EtimoClassica

EtimoClassica


Últimos términos incorporados
(10.07.2012)» Ver anteriores
Filtro
Utilice nuestro filtro de busqueda avanzada
Términos y Acepciones
Términos: 784
Acepciones: 1732
ÍNDICE ALFABÉTICO

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
ácaro
Griego: ἄκαρι, ἀκάρεως (τό), ‘polilla, piojillo’

Compuesta de:
Latín: acarus, acari (m.), ‘ácaro’

Acepciones
1. 

Arácnido de respiración traqueal o cutánea, con cefalotórax tan íntimamente unido al abdomen que no se percibe separación entre ambos. Esta denominación comprende animales de tamaño mediano o pequeño, muchos de los cuales son parásitos de otros animales o plantas.

2. 

Denominación que se da a ciertos parásitos, del orden de los acarianos, muy pequeños. Sirve para designar, con mayor frecuencia, el Sarcoptes O el Acarus scabiei, parásito de la sarna.

3. 

Cualquier acárido, por lo general con cuerpo transparente, que es parásito del hombre y de los animales domésticos, y produce irritaciones en la piel.

4. 

Género de acáridos que comprendo numerosas especies, en su mayoría parásitos del hombre y de los animales. Los más frecuentes son el A. folliculorum (o Demodex) y el A. scabiei, que produce la sarna.


Primera documentación
  • 1760
Diccionarios online
RAE
Portales Medicos
Medicos Cubanos
Medcicopledia
Palabras relacionadas
*Enlace externo




Volver a página anterior
Inicios | Agradecimientos | Sobre InterClassica | Servicio de notificaciones | Contacto | RSS RSS | Twitter Twitter

Fundación Séneca Universidad de Murcia Campus Mare Nostrum

Copyright © 2006 - 2023 InterClassica - Universidad de Murcia
InterClassica utiliza eZ publish™ como gestor de contenidos.